Posts Recientes

About

5 puntos a considerar antes de solicitar un crédito hipotecario en pareja



Adquirir una propiedad mediante un crédito hipotecario en pareja es una buena opción, sin embargo, se deben considerar ciertos aspectos.
Una de las formas más accesibles de adquirir un inmueble es mediante un crédito hipotecario, además, si se realiza en pareja la nueva adquisición podría ser de un mayor valor que si el trámite se hace de forma individual. Sin embargo, para hacerlo es necesario tomar en cuenta diversos puntos.

Solvencia económica
El primer paso es analizar la situación económica en al cual se encuentran, ello se puede realizar mediante un presupuesto, así pueden saber cuánto gastan, lo que pueden ahorrar, y abrirá la puerta para replantear prioridades.

También es importante revisar su calificación en el Buró de Crédito, pues si alguno cuenta con un historial negativo, puede afectar el porcentaje del préstamo.

Estado del mercado
El analista Real Estate Leonardo González destaca que al contratar un crédito en pareja se incrementa el valor del patrimonio. Esto hace posible adquirir una casa o departamento más grande, con mejor ubicación y mayor potencial comercial.

Por ello, para elegir el instrumento hipotecario que mejor se adapte a su contexto y necesidades, estudien las opciones del mercado.

Opciones de crédito
En México se cuenta con el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste). En el caso de este último, existe la alternativa Crédito Conyugal de Fovissste, la cual se presenta como una buena opción si se encuentran casados y uno de los dos cotiza en el Fovissste y el otro en Infonavit.

Sin embargo, si no están casados, una buena opción es Unamos Créditos, a la cual pueden recurrir si ambos son derechohabientes del Infonavit, tienen relación laboral vigente y cuentan con la puntuación mínima para tramitar el financiamiento.

Alternativas en la banca
Prácticamente todas las instituciones financieras pueden ofrecer un crédito si ninguno de los dos cuenta con el servicio de Fovissste o Infonavit, o requieren ampliar el monto que necesitan.

Una buena opción es el crédito mancomunado, BBVA explica que para este financiamiento no se requiere estar casado, y aunque en el contrato el que cuente con mayores ingresos aparecerá como el acreditado y el otro como coacreditado, ambos adquieren las mismas responsabilidades y beneficios. Además, al inicio del trámite y al final del préstamo los dos serán dueños del inmueble a partes iguales.

Sociedad conyugal o bienes separados
Si se encuentran casados, deben verificar en cuál estado está su relación, sociedad conyugal o mancomunado o por bienes separados.

En el primer régimen, según la Condusef, lo que adquieran después del día de matrimonio civil será propiedad de ambos al 50%. Sin contar aquello que cada uno tenía antes de casarse.

En el segundo, todos los bienes que se compren después del día de matrimonio civil, serán propiedad de la persona que los adquiera. Los obtenidos antes del matrimonio siguen siendo de quien los compró. Si se casaron por bienes separados, el propietario puede disponer de este sin pedir consentimiento de su pareja.


Fuente: Mundo Ejecutivo
5 puntos a considerar antes de solicitar un crédito hipotecario en pareja 5 puntos a considerar antes de solicitar un crédito hipotecario en pareja Reviewed by Inmobiliaria de Antequera Oaxaca on 8:00 a.m. Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.